LOS 5 MEJORES PUNTOS DE PARTIDA DEL CAMINO DE SANTIAGO EN GALICIA Y CÓMO ELEGIR EL TUYO (2025)
Descubre los mejores puntos de partida del Camino de Santiago en Galicia en 2025: Sarria, O Cebreiro, Portomarín, Vilalba, Ferrol y A Coruña. Guía completa con mapas, enlaces oficiales y consejos para elegir tu ruta ideal.

 


Sarria: El Clásico para Conseguir la Compostela

  • Ubicación: Provincia de Lugo, Galicia, en pleno Camino Francés.

  • Distancia a Santiago: Aproximadamente 111 km, justo el mínimo exigido para obtener la Compostela, el certificado oficial que acredita haber realizado el Camino de Santiago.

  • Duración típica: Entre 5 y 6 etapas o días de caminata, aunque muchas personas lo hacen en 7-8 días contando el día de antes para llegar a Sarria y un día después para regresar a destino.

¿Por qué es tan popular?
  • Es el punto de inicio favorito para peregrinos que:

    • Tienen menos de 10 días disponibles.

    • Buscan una experiencia social y animada, ya que es el tramo con más afluencia.

    • Desean conseguir la Compostela sin recorrer el Camino completo.

Etapas típicas desde Sarria a SantiagoSarria - Portomarín: 22 km
  1. Portomarín - Palas de Rei: 25 km

  2. Palas de Rei - Arzúa: 29 km

  3. Arzúa - O Pedrouzo: 20 km

  4. O Pedrouzo - Santiago de Compostela: 19 km

Más información oficial

Puedes consultar información detallada y actualizada sobre el Camino de Santiago en el portal oficial de la Xunta de Galicia:
https://www.caminodesantiago.gal


 

O CEBREIRO: LEYENDA, NATURALEZA Y RETO EN ALTURA

O Cebreiro es una aldea emblemática a 1.300 metros de altitud, en la entrada a Galicia por el Camino Francés. Sus pallozas prerromanas, la iglesia de Santa María la Real y el Milagro Eucarístico la convierten en un lugar cargado de misticismo, cultura e historia.

Distancia desde O Cebreiro hasta Santiago
  • 154 km aproximadamente hasta Santiago de Compostela.

  • Este tramo permite obtener la Compostela sin problema, superando el mínimo de 100 km requeridos.

 
Número de etapas recomendadas

Desde O Cebreiro hasta Santiago de Compostela se suelen recomendar entre 6 y 8 etapas, dependiendo del ritmo del peregrino:

  1. O Cebreiro - Triacastela (~21 km)

  2. Triacastela - Sarria (~18-25 km según variante)

  3. Sarria - Portomarín (~22 km)

  4. Portomarín - Palas de Rei (~25 km)

  5. Palas de Rei - Arzúa (~29 km)

  6. Arzúa - O Pedrouzo (~20 km)

  7. O Pedrouzo - Santiago de Compostela (~20 km)

a estas etapas tendrás que sumarle el día de llegada y el día de partida 


 

VILALBA: PUERTA DEL CAMINO DEL NORTE EN GALICIA

Vilalba es el punto de entrada gallego en el Camino del Norte, una ruta histórica que bordea la costa cantábrica antes de adentrarse en el interior de Galicia. Su Torreón de los Andrade, un castillo medieval, es uno de sus símbolos más conocidos, así como su entorno natural de frondosos bosques y senderos rurales.

 

Distancia desde Vilalba hasta Santiago
  • Desde Vilalba hasta Santiago de Compostela hay aproximadamente 120 km.

  • Esta distancia permite obtener la Compostela, al superar los 100 km mínimos exigidos si se hace a pie.

Etapas clásicas desde Vilalba a Santiago

Normalmente se recorren en 5 o 6 etapas, dependiendo del ritmo:

  1. Vilalba - Baamonde: ~20 km

  2. Baamonde - Miraz: ~15 km

  3. Miraz - Sobrado dos Monxes: ~25 km

  4. Sobrado dos Monxes - Arzúa: ~22 km

  5. Arzúa - O Pedrouzo: ~20 km

  6. O Pedrouzo - Santiago de Compostela: ~20 km

Nota: en Arzúa, el Camino del Norte se une al Camino Francés, por lo que en las últimas etapas coinciden ambas rutas.

Ventajas de hacer el Camino desde Vilalba

Tranquilidad y menos afluencia: es un itinerario menos masificado que el Camino Francés, ideal para quienes buscan silencio, reflexión y naturaleza.

Paisajes variados: atraviesa zonas rurales, bosques autóctonos, pequeños pueblos con encanto y monasterios históricos como el de Sobrado dos Monxes.

Autenticidad: menor presencia de turismo masivo, con un trato más cercano por parte de los habitantes locales.

Conexión con el Camino Francés: en Arzúa se une al Camino Francés, permitiendo compartir las últimas etapas con otros muchos peregrinos.

Historia y cultura: Vilalba y su comarca ofrecen un gran patrimonio cultural, con leyendas de los Andrade y tradiciones gallegas vivas.


 

FERROL Y A CORUÑA: EL CAMINO INGLÉS

El Camino Inglés es la ruta histórica que seguían los peregrinos del norte de Europa y de las Islas Británicas, que llegaban por mar a Ferrol o A Coruña para iniciar su peregrinación a Santiago.

 

 
Distancia hasta Santiago
  • Desde Ferrol: 118 km hasta Santiago de Compostela. Suficiente para obtener la Compostela, al superar el mínimo de 100 km a pie.

  • Desde A Coruña: 75 km. No alcanza los 100 km mínimos, pero si se complementa con otros tramos, sí se puede obtener la Compostela. Alternativamente, desde A Coruña se puede solicitar la Certificación de la Peregrinación desde A Coruña, un reconocimiento diferente.

Etapas clásicas del Camino Inglés desde Ferrol

El Camino Inglés desde Ferrol se completa habitualmente en 5 o 6 etapas:

  1. Ferrol - Neda: ~15 km

  2. Neda - Pontedeume: ~16 km

  3. Pontedeume - Betanzos: ~20 km

  4. Betanzos - Hospital de Bruma: ~24 km

  5. Hospital de Bruma - Sigüeiro: ~25 km

  6. Sigüeiro - Santiago de Compostela: ~16 km

Desde A Coruña el itinerario suele ser:

  1. A Coruña - Hospital de Bruma: ~33 km (puede dividirse en dos jornadas)

  2. Hospital de Bruma - Sigüeiro: ~25 km

  3. Sigüeiro - Santiago de Compostela: ~16 km

Ventajas de hacer el Camino Inglés

Menor masificación: es uno de los caminos menos transitados, ideal para quienes buscan tranquilidad y soledad en el Camino.

Ruta breve y accesible: ideal para quienes disponen de pocos días (entre 4 y 6 jornadas).

Patrimonio histórico: atraviesa villas con encanto como Pontedeume y Betanzos, con cascos históricos bien conservados.

Variedad de paisajes: mezcla paisajes costeros en las primeras etapas desde Ferrol con bosques y caminos interiores hacia Santiago.

Importancia histórica: el Camino Inglés recupera el espíritu de los peregrinos que llegaban en barco desde Inglaterra, Irlanda o los países nórdicos.

Gastronomía local: la ruta atraviesa zonas con una rica tradición gastronómica, ideal para saborear el pulpo, empanadas o mariscos gallegos.


 
RECURSOS OFICIALES PARA EL PEREGRINO
Planifica tu Camino con Santiago Gate

En Santiago Gate somos especialistas en el Camino de Santiago. Organizamos tu ruta desde cualquier punto de partida que elijas:

  • Sarria, O Cebreiro, Portomarín, Vilalba, Ferrol o A Coruña.

  • Itinerarios personalizados y adaptados a tu tiempo disponible.

  • Reserva de alojamientos seleccionados.

  • Transporte de equipaje etapa a etapa.

  • Asistencia en ruta.

  • Mapas, credenciales y guías prácticas.

Confía en Santiago Gate para disfrutar de un Camino auténtico, seguro y cómodo. Tanto si buscas una experiencia social, cultural o espiritual, en Santiago Gate te ayudamos a hacer realidad tu viaje.

Consulta todos los servicios en www.santiagogate.com.

 

 

 

 

Comparte este artículo en:

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar